Fred Ventura

Fred Ventura seudónimo de Federico Di Bonaventura, nació en Milán el 16 de Julio de 1962.

Di Bonaventura puede considerarse uno de los exponentes mas importantes del Italo Disco. Comenzó a apasionarse por la música a mediados de los 70s, cuando tenía 13 años. Después de tocar en varias bandas underground (An Incoherent Psyche, Le Jour Prochain) en 1979 se convirtió en el baterista y mas tarde en el vocalista de «State of Art», grupo seminal de la escena underground Milanesa de principios de los 80s.

Después de esta experiencia, fuertemente influenciado por el Synth Pop de origen Europeo, Fred comenzó su carrera en solitario escribiendo y cantando canciones con una fuerte inclinación al baile, justo cuando en fenómeno Italo Disco explotó en todo el mundo. Después de haber publicado 11 singles y un álbum titulado «East & West» con su nombre, 2 singles con el nombre «Flexx» y muchas colaboraciones, en 1989 decidió pasar de pagina y comenzó a producir discos en su estudio casero para varios sellos independientes, pero sobre todo para Evolution Records y Free Zone, sellos que fundó y administró con el propósito de promover nuevos talentos pertenecientes a la escena electrónica Italiana.

Todo esto llevó a hacer varios álbumes y compilaciones, incluyendo «Totally Wired Italia» para el sello Inglés Acid Jazz y 3 álbumes del proyecto Vibrazioni Productions. A partir de 1997 se dedicó simultáneamente a la actividad de DJ y a la dirección artística del sello Milano 2000. En 1999, en compañía de Enrico Colombo, creó un nuevo equipo de producción llamado Beedroom Rockers, que lo llevó a producir y re-mezclar artistas de renombre.

Italoconnection es el resultado de mas de 25 años de amistad y reuniones creativas ocasionales entre dos agitadores de la escena electrónica underground Milanesa. Fred Ventura y Paolo Gozzetti, con extrema continuidad y con una gran claridad de propósito, han producido, arreglado y mezclado una multitud de canciones de pista de baile en sus carreras individuales, Desde 2010 han decidido unir fuerzas y dar mas continuidad a sus incursiones electrónicas utilizando el seudónimo de italoconnection, que sugiere claramente el deseo de revivir las glorias de las discotecas italianas de principios de los 80s en una forma moderna y no ostentosamente retro.